Se derrumba ansiado debut de Moove en Nueva York, que marcaría el regreso de los títulos brasileños a la bolsa
La filial de Cosan, que compró a Exxon Mobil en Brasil en 2008, presentó a fines de septiembre una solicitud de oferta pública inicial de acciones.

La noticia cayó como un balde de agua fría en el mercado de inversionistas regionales.
La primera salida a bolsa de una empresa brasileña en Nueva York en los últimos tres años era aguardada como una señal definitiva de la recuperación de los flujos de capital hacia activos sudamericanos. Sin embargo, el mismo día en que se debía fijar el precio, Cosan anunció que suspendía la cotización de su filial de lubricantes Moove debido al deterioro de la percepción de riesgo en Brasil.
El holding, que posee negocios en los sectores del azúcar, alcoholes, biocombustibles y logística, dijo haber encontrado dificultades para atraer a los denominados fondos “solo largos”, clave para asegurar el éxito de una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones, pese a que a inicios de semana se había asegurado que tenía suficiente demanda, con la que podría recaudar cerca de US$ 440 millones para una valoración de 10.600 millones de reales (casi US$ 2.000 millones).
Riesgo país de Argentina suma otro día con récord a la baja, en medio de victoria política de Milei
Una fuente citada por Valor Económico dijo que el problema que impidió la transacción fue la cuestión fiscal que estaba siendo cuestionada por los inversionistas. El tema macroeconómico brasileño ha cobrado relevancia en los últimos días, el mundo privado se ha puesto más cauterloso. “El tema de Brasil fue importante. A los inversionistas les gustó la empresa, pero prevaleció la atención al riesgo", agregó la persona.
Con una parte importante de sus ingresos fuera del país, el objetivo de Moove es cotizar en Estados Unidos. Interlocutores cercanos a la empresa dijeron a Valor que la elección de cotizar en la bolsa estadounidense no estaba directamente relacionada con el hecho de que la ventana para las salidas a bolsa en la bolsa brasileña estaba cerrada, sino porque la empresa tiene ADN global.
Con las salidas a bolsa en São Paulo congeladas hace tiempo, Moove marcaba el regreso de los títulos brasileños a Nueva York tras el exitoso debut de Nubank a fines de 2021.
La compañía fue creada después de que Cosan adquiriera los activos de fabricación y distribución de lubricantes de ExxonMobil en Brasil en 2008 y atiende a clientes en sectores como el automotriz y el de aviación.
La principal fábrica de Moove está en Río de Janeiro, con una capacidad de producción anual de aproximadamente 400 millones de litros, pero la empresa también tiene plantas en São Paulo. En el extranjero, mantiene fábricas en Reino Unido y Estados Unidos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros