Incautan celulares a directores de Petrobras en medio de investigación por presunto escándalo de corrupción
Tras la indagatoria iniciada por el ministerio público, la petrolera estatal brasileña designó a la auditora KPMG para realizar una revisión interna a los contratos con la multinacional Unigel. Si sus estados financieros no son aprobados antes del 5 de marzo, el reparto de dividendos podría verse amenazado.

Los directores de Petrobras William França y Sérgio Caetano están en la mira por un supuesto escándalo de corrupción que afecta a la petrolera brasileña y sus celulares fueron incautados como parte de una indagación interna encargada a la auditora KPMG, informó OGlobo. ¿La razón? Un millonario contrato con la multinacional Unigel que habría incurrido en irregularidades.
Tras la decisión del ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), Benjamim Zimler, de iniciar una investigación a las firmas, la petrolera estatal decidió ejecutar una auditoría al contrato por 759 millones de reales (US$ 159 millones) que se firmó en 2023.
Este acuerdo fue identificado por el área técnica del TCU con "posibles irregularidades" y el tribunal apuntó que en los ocho meses que lleva operando, podría haberle provocado perjuicios a Petrobras por 487 millones de reales (unos US$ 98 millones).
"Tocino cero emisiones": fiscal de NY acusa a brasileña JBS de mentir sobre su plan ambiental
El acuerdo contempla la industrialización, almacenamiento, envío, facturación y posventa de urea y amoníaco de las fábricas de fertilizantes de nitrogenados de Petrobras en Sergipe y Bahía, arrendadas al grupo Unigel desde 2019.
A esto se sumaron denuncia de que França y Caetano presionaron a los equipos técnicos para aprobar el contrato.
KPMG recomendó que los ejecutivos fueran retirados del proceso hasta que concluyan las investigaciones e incautó sus teléfonos móviles.
Si los estados financieros de la petrolera no son aprobados en la reunión prevista para el 5 de marzo, la distribución de dividendos de Petrobras podría verse amenazada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal