Enel desiste de la venta de Edesur y mantendrá operaciones en Argentina
Directivos de la firma se reunieron con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para anunciar las medidas que tomarán.
Justo cuando se cumplen los primeros 100 días del Gobierno de Javier Milei, la italiana Enel informó que no se irá de Argentina.
De acuerdo con un comunicado difundido por el Ejecutivo, Enel Américas desistió de la venta de Edesur, compañía que estaba en proceso desde hace unos años.
Cabe recordar que la firma está en medio de un proceso de venta de activos no estratégicos y que aportan menos a la operación. Aunque hace unas semanas Claudio Cunha, country manager de la eléctrica en el país, señaló que "somos optimistas respecto de que el cambio regulatorio del último mes pueda restablecer la normalización del sector, dando una mejor previsibilidad en la planificación de las redes".
Asimismo, hace unas semanas Milei se reunió con altos ejecutivos en un salon VIP del aeropuerto bonaerense, donde se inició este proceso de evaluación para echar para atrás la venta de la operación en el país.
En el comunicado emitido por el Gobierno, "durante el encuentro, los representantes de la firma manifestaron la expectativa por el rumbo del Gobierno y las reformas económicas que se están llevando adelante, en especial, sobre las desregulaciones propuestas en la Ley de Bases para el sector energético".
Asimismo, el documento señaló que "la desregulación y el futuro del sector representan un gran desafío tras el mal manejo durante años que llevaron a la falta de inversión y desarrollo".
Cabe recordar que a inicios de 2023, la firma italiana vendió sus participaciones en las generadoras eléctricas Central Costanera y Central Dock Sud, sin embargo, la venta de Edesur se dilató a la espera del resultado electoral.
E-commerce, pagos en tiempo real y tap-to-phone: los focos para este año de la peruana izipay
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras