México concluiría a fin de año asignación de 10 parques industriales en sur del país
La Secretaría de Economía anunció en mayo las bases de la licitación, que incluyen incentivos fiscales, para la construcción del proyecto ubicado en el Istmo de Tehuantepec.
Los 10 parques industriales que México licita en un corredor interoceánico en el sudeste del país, un plan emblemático del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quedarían todos asignados en noviembre o diciembre.
La Secretaría de Economía anunció en mayo las bases de la licitación, que incluyen incentivos fiscales, para la construcción de los parques industriales del proyecto ubicado en el Istmo de Tehuantepec, que separa el océano Pacífico del Atlántico.
"Ya inició y va muy bien ese programa, yo creo que para noviembre, diciembre, ya están asignados los 10 parques industriales. Ya tienen agua, garantía de luz y de gas", afirmó el gobernante en su conferencia de prensa diaria.
A principios de junio, la Secretaría de Hacienda dijo que las firmas que inviertan en el corredor estarán exentas del impuesto sobre la renta durante sus primeros tres años de operación.
Los inversionistas podrían estar sujetos a un descuento de hasta un 90% si cumplen con ciertos objetivos de creación de empleos, agregó la dependencia. Los estímulos también incluyen la depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.
Los 10 parques industriales son parte de los esfuerzos de López Obrador para desarrollar la economía del empobrecido sur mexicano e incluyen la construcción de más de 300 kilómetros de vías férreas y la rehabilitación de puertos en ambos océanos.
Para ese mismo proyecto el Gobierno decretó a mediados de mayo la ocupación de un tramo ferroviario operado por una subsidiaria de Grupo México, alarmando a inversionistas, pero finalmente, las partes llegaron a un acuerdo sobre el tramo en disputa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras