Massa pide al banco central argentino derogar las normativas aplicadas en los sistemas de pagos y enciende el fuego
Mercado Pago se mostró satisfecho con la decisión tomada por el ministro de Economía y también candidato presidencial oficialista.

Paños fríos quiso poner este jueves el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, a la disputa entre el Banco Central (BCRA) y las plataformas financieras -como Mercado Pago-, al solicitar a los representantes de la institución recorta que pidieran la derogación de los cambios que impulsó el organismo.
A través de una publicación en X (ex Twitter), el también candidato presidencial oficialista detalló que "hace unas horas, se conoció una decisión del BCRA que perjudicaba a los usuarios de las billeteras virtuales... Instruí a los directores del Banco Central que representan al Ministerio de Economía, a pedir la derogación de esa norma".
Al mismo tiempo, reveló que solicitó a las billeteras digitales, como Mercado Pago, "que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y que cobran a los comercios, entendiendo que en las próximas horas se hará público".
UNA MEDIDA QUE BENEFICIA A LOS USUARIOS DE BILLETERAS ELECTRÓNICAS
Hoy se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la… pic.twitter.com/aCFptqikYT
Finalmente, argumentó que "todos queremos que los monederos digitales sean parte de la economía que viene".
Así, detalló que una vez que quede sin efecto la norma, se aplicará: "Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago. Se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta 330 mil pesos (1.000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero".
Asimismo, se reducirán las comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito. "Se reducen las comisiones que pagan los comercios PyME para cobros a través de QR con tarjeta de crédito, pasando de 6,99% + IVA a 5,77% + IVA con acreditación inmediata".
Desde Ualá, su CEO y fundador, Pierpaolo Barbieri, advirtió en la misma red social: "Cuidado con David cuando se convierte en Goliat".
Marcos Galperin desafía al BCRA tras la norma contra Mercado Pago: "No lo van a romper"
Hasta el momento Mercado Pago no ha confirmado la modificación, pero el vicepresidente de asuntos gubernamentales y legales de Mercado Libre -matriz de Mercado Pago-, Jacobo Cohen, manifestó a El Cronista que "es positivo lo que expresó el ministro Sergio Massa de revisar la normativa que afectaba a millones de personas para ingresar dinero en cuentas digitales, una medida que no tenía sentido porque no traía ningún beneficio, y que, por lo tanto, era innecesaria dado que es un sistema eficiente y seguro".
Añadió que "este entendimiento evitaría que más de cuatro millones de usuarios se vean perjudicados y puedan continuar utilizando las billeteras digitales como siempre. Quedamos a la espera de la resolución del Banco Central sobre este tema".
Editorial: La pelea de Mercado Pago y el Banco Central ¿es económica o política?
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei