La industria argentina del vino deja de pagar US$ 40 millones por la eliminación de retenciones a las exportaciones
La industria del vino registró, hasta agosto, una caída del 28,9% en los despachos al exterior. La medida viene a traer un poco de alivio al sector, pero los bodegueros reclaman tratados de libre comercio.

Desde el 1° de septiembre, los productores vitivinícolas argentinos dejan de pagar el 4,5% de retenciones a las exportaciones. Con esta medida el sector se ahorrará US$ 40 millones por año, según cálculos del Instituto Nacional de Vitivinícola (INV).
Sin embargo, ante la caída del 29% en los despachos al exterior, los bodegueros insisten en que se avance en tratados de libre comercio como su principal competidor: Chile.
El Ministro de Economía, Sergio Massa anunció a fines de junio el quite de las retenciones para las economías regionales a partir del 1° de septiembre que incluye al vino.
Amazon abre su mayor centro de entrega de última milla en América Latina
"Calculamos que unos US$ 40 millones por año se van ahora a recircular dentro del mercado del vino", dijo Martín Hinojosa, director del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
La Argentina exportó en los ocho primeros meses de 2023, 131 millones de litros de vino. Se trata de 53,1 millones menos que en igual periodo de 2022, que se traduce en una caída interanual del 28,9%. De ese total, 103 millones (78,7%) corresponden a vinos fraccionados (lo que muestra una caída del 24,9%) y 28 millones (21,3%) son vinos a granel (que tuvieron una fuerte desaceleración del 40,4%).
Para los bodegueros, la caída de volumenes el resultado de "la falta de competitividad del tipo de cambio, frente a los incrementos de costos que tuvieron los vinos".
Sequía golpea a Uruguay: economía cae 1,4% en el segundo trimestre del año
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias