Inflación de Brasil registra menor nivel en más de dos años y se esperan recortes de tasas
La inflación anual en la mayor economía de América Latina se situó en 3,94% en mayo, por debajo de 4,18% del mes anterior, alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2020.

Los precios al consumidor en Brasil se desaceleraron más de lo esperado en mayo, mostraron datos del Gobierno este miércoles, y la inflación a 12 meses registró su nivel más bajo en más de dos años, al caer por debajo de la marca de 4% por primera vez desde finales de 2020.
Las cifras parecen apoyar el posible inicio de un ciclo de recorte de tasas de interés por parte de un banco central, aún reticente, mientras el Gobierno y los empresarios piden a la autoridad que baje los tipos desde su actual máximo de seis años de 13,75%.
La inflación anual en la mayor economía de América Latina se situó en 3,94% en mayo, según el instituto de estadística IBGE, por debajo de 4,18% del mes anterior, alcanzando su nivel más bajo desde octubre de 2020.
También se situó por debajo de la media prevista en un sondeo de Reuters entre economistas, de 4,04%.
Los precios al consumidor medidos por el índice de referencia IPCA BRCPI=ECI, subieron 0,23% en el mes, un mínimo de ocho meses, y también por debajo de las previsiones del mercado de 0,33%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado