Hyatt Regency llega a Centroamérica con la apertura de su hotel en Ciudad de Panamá
El nuevo complejo está diseñado para viajeros de negocios.

Hyatt Hotels Corporation y el Grupo Desarrollo Bahía anunciaron la apertura de Hyatt Regency, Ciudad de Panamá, el primer hotel de la marca en Centroamérica. Ubicado estratégicamente en el área bancaria de la ciudad, el hotel está diseñado para viajeros de negocios y, al mismo tiempo, ofrece una oportunidad ideal para descubrir la riqueza histórica y cultural de Panamá.
Desarrollo Bahía, con más de 40 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario, se ha consolidado como una de las compañías a cargo de la transformación urbana de Panamá.
Con el nuevo hotel, los huéspedes podrán disfrutar de atracciones culturales cercanas y barrios emblemáticos como El Canal de Panamá, Casco Viejo, un Sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco, conocido por su arquitectura colonial, tiendas boutique, gastronomía auténtica y vibrante vida nocturna.
También podrán recorrer el Museo de la Biodiversidad, diseñado por Frank Gehry, que busca celebrar la riqueza ecológica del país.
"La apertura de Hyatt Regency Ciudad de Panamá representa un hito clave en la estrategia de crecimiento global de Hyatt, fortaleciendo la presencia de la marca en esta vibrante y acelerada región en desarrollo", afirmó Richard Westell, gerente general de la empresa.
"Este logro marca una nueva era para los viajeros de negocios y organizadores de eventos provenientes de mercados clave, que ahora tienen la oportunidad de explorar la energía cultural de Ciudad de Panamá mientras disfrutan de espacios flexibles para reuniones, una gastronomía meticulosamente elaborada, servicio personalizado y experiencias innovadoras impulsadas por la tecnología", agregó.
Espacios con enfoque sostenible
Diseñado por Gensler, una de las firmas de arquitectura y diseño más influyentes a nivel global, el hotel busca reflejar una integración de funcionalidad y estética contemporánea. Con un enfoque en la sostenibilidad y la experiencia del huésped, Gensler creó un espacio que equilibra lujo, comodidad y autenticidad local, donde también la mayoría de las habitaciones cuentan con escritorios equipados para maximizar la productividad.
Los huéspedes con acceso al Regency Club Lounge podrán disfrutar de beneficios como un desayuno gratuito, aperitivos por la tarde y canapés en un ambiente exclusivo. El hotel también ofrece un gimnasio abierto las 24 horas.
Oferta gastronómica
Tanto los huéspedes como los locales podrán disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas para tomar un café con un amigo, celebrar una cena de negocios o disfrutar de un exquisito brunch de fin de semana. El nuevo hotel contará con una selección de aperitivos, coctelería de autor y auténticos sabores panameños.
Algunos de los restaurantes que tendrá el complejo son: Rulfo, Amado, Belisario Refugio.
Hyatt Regency Ciudad de Panamá se unirá a la cartera actual de Hyatt en Panamá, que incluye Dreams Playa Bonita Panamá, Hotel La Compañía y Hotel La Compañía del Valle, parte de Unbound Collection by Hyatt.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora