Grupo Aeroméxico busca deslistar acciones de bolsa mexicana
Medida se enmarca dentro de las medidas que se tomaron en el plan de reorganización del Capítulo 11 de Estados Unidos.

Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país, dijo el viernes que propondrá en una asamblea extraordinaria con accionistas cancelar el registro y deslistar sus acciones de la bolsa mexicana, argumentando que la medida fue parte de los acuerdos de reestructuración convenida con acreedores.
La asamblea se celebrará el 27 de junio, poco más de tres meses después de que Grupo Aeroméxico anunciara que había concluido su proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la legislación estadounidense.
En un comunicado, la compañía informó que como parte de plan también está obligada a presentar hasta fin de año "una simple declaración de potencial registro de sus acciones" ante la Comisión de Valores de Estados Unidos, algo que todavía no ha sucedido, aclaró.
Analistas de la casa de bolsa mexicana Monex dijeron que es "es importante mencionar que la noticia se encuentra relacionada con el plan de reestructura" y que "no tendría implicaciones negativas" aunque será "importante conocer el precio de la oferta".
Cerca de 150 empresas cotizan en la principal bolsa de México. De ellos, siete hasta ahora han anunciado planes para abandonarla, incluido Aeroméxico, empresa que se hizo pública por última vez en la bolsa en 2017.
En marzo, los proveedores de materiales de construcción Fortaleza Materiales y Elementia Materiales lanzaron programas de recompra de acciones como parte del proceso de salida del mercado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina