Gigante de la celulosa Suzano apunta a crecer en China: entra en la carrera por adquirir fabricante de papel local
Un acuerdo con Vinda permitiría a Suzano expandirse en el gigante asiático a través de una empresa bien establecida. China es el mayor importador de pulpa del mundo y representa el 43% de las ventas del producto básico de Suzano.

Suzano, el mayor productor mundial de celulosa de madera dura, se encuentra entre los interesados en la nueva ronda de ofertas por la participación mayoritaria que tiene la compañía sueca Essity en la china Vinda.
Según publicaron medios especializados, la brasileña está evaluando una potencial oferta por el control de la productora asiática de papel higiénico que la empresa europea puso en venta en abril.
El primero en informar al respecto fue Bloomberg, que indicó que Suzano estaba incorporándose a la disputa en la que también participan Bain Capital, CVC Capital Partners y DCP Capital.
La noticia impulsó las acciones de Vinda International -que cotiza en Hong Kong- subieron este lunes a máximos en ocho meses dejando su valoración en alrededor de US$ 2.700 millones. Sin embargo, este martes van cayendo 3,48%.
Un acuerdo con Vinda permitiría a Suzano crecer en China a través de una empresa bien establecida, mientras expande su posición como proveedor en la segunda economía más grande del mundo.
China es el mayor importador de pulpa del mundo y representa el 43% de las ventas del producto básico de Suzano. En mayo, el director ejecutivo de Suzano, Walter Schalka, dijo a Bloomberg News que la empresa está considerando vender sus productos a la nación asiática con precios en yuanes.
Suzano cierra la compra de los activos en Brasil de Kimberly-Clark por US$ 175 millones
Essity colocó bajo revisión estratégica en abril su participación en Vinda, un fabricante de papel higiénico, toallas femeninas y pañales desechables. Para ello, importa el 100% de la celulosa de fibra que utiliza como materia prima.
Fue fundada en 1985, es propietaria de una de las principales marcas de papel tissue de China y vende productos con las marcas Tempo y Tork.
La participación de la sueca en Vinda está valorada en alrededor de 9.800 millones de dólares de Hong Kong (US$ 1.300 millones), según el precio de cierre del viernes. Los propietarios valoran un punto de partida indicativo para las negociaciones en unos 20 dólares de Hong Kong por acción, según las fuentes citadas por los medios.
Las fuentes dicen que las deliberaciones están en curso y que los propietarios pueden decidir no llegar a un acuerdo. Hasta ahora, ninguna de las empresas interesadas han ofrecido comentarios oficiales respecto de sus intenciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense