Gigante brasileño de supermercados compra 16 tiendas Makro y 11 gasolineras
Con la operación, Muffato de Paraná podrá ampliar sus operaciones en el comercio minorista de alimentos para la capital de São Paulo y expandir su actuación en el interior del estado.

El Grupo Muffato, una las cadenas minoristas más grandes de Brasil, compró 16 tiendas y 11 gasolineras a la filial local de Makro -parte del conglomerado holandés SHV, una empresa familiar global con una cartera de empresas con 55.000 empleados en 58 países-, tras meses de conversaciones.
“En un mundo en constante cambio, siempre estamos analizando nuestro negocio, en busca de mayor eficiencia, productividad y nuevas oportunidades. En este contexto, fuimos contactados por el Grupo Muffato, que identificó propiedades y activos de gran valor para el desarrollo de su propio negocio minorista en el país, y realizó una oferta por dichas propiedades y activos. Por lo tanto, Makro Brasil decidió proceder con la venta de estas propiedades y activos”, dijo, en una nota, Antero Filippo, director general de Makro Brasil.
Con la operación, Muffato podrá ampliar sus operaciones en el comercio minorista de alimentos para la capital de São Paulo y expandir su actuación en el interior del estado.
“Con esta adquisición, avanzamos hacia el mercado de consumo más grande del país y reiteramos nuestra confianza en Brasil. La oportunidad de operar en nuevos mercados trae una gran motivación para todo nuestro equipo”, indicó por su parte Ederson Muffato, director del Grupo.
El valor de la operación no fue revelado y el acuerdo está sujeto a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).
Historia de Muffato
Fundado en 1974, en Cascavel, oeste de Paraná, el Grupo Muffato ocupa actualmente el sexto lugar entre las mayores cadenas del sector, con cerca de 90 locales entre los que destacan los Super Muffato y la mayorista Max Atacadista.
Está presente en 31 ciudades de Paraná y del interior de São Paulo, y emplea a 19.000 personas. En 2021, el negocio alcanzó una facturación de 10.600 millones de reales (US$ 2 mil millones), con un crecimiento del 17% con relación al año anterior.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias