Forbes decide no renovar su licencia en Colombia, México, Perú, Chile y República Dominicana, y enfrenta disputa legal con MBG
La compañía dueña de los permisos aclaró que "las operaciones se mantienen con normalidad, ya que el contrato de licencia continúa vigente y surte plenamente todos sus efectos legales, por lo menos, hasta que medidas judiciales que respaldan las operaciones, sean revocadas".

Uno de los medios económicos más importantes de Estados Unidos podría dejar de operar en América Latina. Forbes, cuya licencia regional estaba en manos de Media Business Generators (MBG), anunció que decidió no renovar los permisos que abarcan México, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y Centroamérica, además de la edición en español.
Asimismo, según un comunicado de Forbes consignado por Business Wire, el licenciatario MBG inició una disputa con el medio norteamericano. Hasta el cierre de esta edición, se desconocen mayores detalles de las diferencias entre ambas compañías.
Horas más tarde, la publicación emitió un comunicado en el que aseguró que "Forbes seguirá operando" en los territorios antes mencionados.
"Ante la reciente comunicación de Forbes Media Estados Unidos a la opinión pública, en la que expresa que no renovará las licencias en línea e impresas de la marca en México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, como también Forbes En Español, Media Business Generators (compañía tenedora de las licencias) se permite aclarar que las operaciones se mantienen con normalidad, ya que el contrato de licencia continúa vigente y surte plenamente todos sus efectos legales, por lo menos, hasta que medidas judiciales que respaldan las operaciones, sean revocadas", dijo el medio en una comunicación a la que tuvo acceso DFSUD.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas