Fitch: Recortes de tasas e inflación bajo control deberían impulsar economías en Latinoamérica
"El ritmo de mejoría será relativo al grado y ritmo de los recortes de tasas y al control de la inflación, lo que debería estimular la débil actividad del consumo en muchos mercados", señaló la calificadora.

El relajamiento paulatino de la política monetaria y una mejoría en los índices de inflación deberían ayudar a las economías de América Latina a reactivarse, mediante el estímulo de la débil demanda y un mayor dinamismo en los mercados, dijo el lunes la agencia de calificación Fitch Ratings.
En un análisis, Fitch dijo además que las empresas latinoamericanas deberían empezar a notar un ambiente más benigno para sus operaciones, ya que el entorno monetario menos estricto aliviará la presión sobre sus flujos de caja.
"El ritmo de mejoría será relativo al grado y ritmo de los recortes de tasas y al control de la inflación, lo que debería estimular la débil actividad del consumo en muchos mercados", dijo la agencia en una nota.
¿Qué países de América Latina aún no reducen su jornada laboral a 40 horas?
Varios países de la región dieron este año un giro en la política monetaria para empezar a recortar las tasas, con Brasil, Chile y Uruguay a la cabeza, mientras que en Estados Unidos el más reciente mensaje de la Reserva Federal elevó la especulación del mercado de que la etapa de aumentos de costos de endeudamiento podría haber finalizado.
Fitch destacó que los datos económicos en Brasil han superado las previsiones del mercado este año y que ahora estima que el PIB del país crezca un 3,2% en 2023, apoyado también por un incremento de las cosechas de granos en la actual temporada y un resiliente mercado laboral.
Asimismo, México presenta un sector laboral sólido y elevadas remesas que apoyan consumo doméstico, que se suma a las positivas cifras de inversión extranjera derivadas del fenómeno del "nearshoring", indicó Fitch.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias