Fitch eleva calificación de Argentina a 'CCC' por mejora en la confianza de que pagará sus deudas
La firma reconoció que el Gobierno de Milei ha logrado grandes avances, pese a no tener apoyo legislativo, y respaldó el plan de blanqueo de capitales que ha robustecido las reservas.

La calificadora Fitch Ratings anunció este viernes que mejoró la calificación de la deuda de Argentina a 'CCC' atribuyendo la decisión a que ha "mejorado la confianza en la capacidad de las autoridades para realizar los próximos pagos de bonos en moneda extranjera sin buscar algún tipo de alivio".
Fitch estimó que la entrada de dólares al país austral a partir del plan de blanqueo de capitales o amnistía fiscal se ve reflejada en un aumento en las reservas internacionales del banco central (BCRA), situación que debería continuar.
Y agregó: "Las autoridades también están estudiando varias opciones de financiación externa, pero ninguna de ellas se ha concretado. Sin embargo, persisten los riesgos para la capacidad de pago, como lo refleja la calificación "CCC", dadas las perspectivas aún inciertas de una transición hacia políticas monetarias y cambiarias que puedan garantizar una mejora duradera de las reservas y la recuperación del acceso a los mercados".
A un año de Milei: los avances económicos del Gobierno libertario
La calificadora estimó que la economía de Argentina caerá un 3,6% en 2024 y se recuperará un 3,9% en 2025, en un rebote sujeto a la incertidubre cambiaria.
También destacó que "Milei ha avanzado en su agenda de reformas a pesar de la pequeña representación de su partido en el Congreso, logrando algunas victorias legislativas (aunque con dilución en el proceso de negociación) y evitando reveses importantes, como un esfuerzo legislativo para revocar su modificación de la fórmula de indexación de pensiones".
"Ha conservado un apoyo popular favorable a pesar del dolor inducido por los ajustes económicos. El resultado de su partido en las elecciones intermedias de octubre de 2025 será fundamental para las perspectivas económicas, ya sea fortaleciendo o socavando la capacidad de Milei para avanzar en su agenda y, por lo tanto, con posibles resultados binarios para la confianza del mercado y las opciones de financiamiento.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros