Filial brasileña de Engie compra plantas solares de Atlas por casi US$ 646 millones, deuda incluida
Este es un paso más en línea con la ejecución de la estrategia del Grupo Engie, iniciada en 2015, de seguir creciendo en energías renovables en Brasil. Es la mayor adquisición del año en renovables en el país.

Engie Brasil Energia anunció este lunes la compra de cinco conjuntos fotovoltaicos de Atlas Brasil Energia Holding por 3.240 millones de reales (casi US$ 646 millones), incluida la deuda.
Los activos tienen una capacidad instalada total de 545 megavatios (MW), por lo que es la mayor adquisición del año en renovables en el país.
La operación involucra plantas solares distribuidas en diferentes regiones de Brasil, con las siguientes capacidades: Juazeiro con 120 MW, São Pedro con 54 MW, Sol do Futuro con 81 MW, Sertão Solar con 90 MW y Lar do Sol con 200 MW.
“Este es un paso más en línea con la ejecución de la estrategia del Grupo Engie (iniciada en 2015) de seguir creciendo en energías renovables en Brasil. La forma en que llevamos a cabo los procesos de adquisición está guiada por un amplio análisis de riesgos, que toma en cuenta aspectos ambientales, sociales, de gobernanza y nuestra disciplina financiera, con el objetivo de continuar generando resultados positivos de manera sostenible”, dijo en un comunicado el director general de Engie, Eduardo Sattamini.
Según el ejecutivo, "la adquisición de activos operativos, con energía contratada, se ha convertido en una opción atractiva para ampliar nuestro negocio en este momento del mercado”.
Los parques Juazeiro, São Pedro y Soldo Futuro cuentan con energía destinada al Ambiente de Contratación Regulada (ACR) y adquirida en subasta a un precio que alcanza los 451 reales por megavatio-hora (MWh). El parque Sertão Solar también cuenta con energía destinada al ACR, obtenida en una subasta de nueva energía al precio de 181 reales por MWh.
La central de Lar do Sol tendrá su energía destinada al mercado libre de energía, aunque no se han divulgado los valores concretos.
La empresa ha invertido más de 20 mil millones de reales en los últimos seis años, incluyendo proyectos de energías limpias y la ampliación de sus líneas eléctricas.
El cierre de la transacción está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes negociadas entre las partes y también a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Suspensión del comercio entre América Latina y China sería desastrosa, según Luis Almagro de la OEA -
Financial Times
Opinión FT: Brasil puede ser el ganador en el duelo entre EEUU y China -
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU