Española Dia cerrará 343 supermercados en Brasil tras malos resultados en el país
Las pérdidas se duplicaron en el país brasileño con respecto a 2022 pasando de US$ 78 millones a US$ 167 millones en 2023.

La cadena española de supermercados -con presencia en España, Argentina y Brasil- Dia cerrará considerablemente sus operaciones en el gigante sudamericano tras reportar malos resultados financieros durante 2023.
En concreto, serán 343 supermercados y tres almacenes, los que representan cerca del 60% de los locales que cuenta en la primera economía de la región.
“Esta decisión se enmarca dentro de un plan de ajuste de tiendas en el país que tiene como objetivo intentar dar estabilidad a la estructura de Grupo Dia en Brasil para que esta pueda ser viable tras los persistentes resultados negativos”, explicó la nota en un comunicado de prensa.
La estrategia de Dia apunta a focalizar sus operaciones en España y Argentina, mercados donde la empresa tuvo resultados positivos.
Impuestos: ¿qué país de América Latina es más atractivo para invertir?
El resto de tiendas que seguirán operando -que son un total de 243 ubicadas en Sao Paulo- quedarán a la espera de las alternativas estratégicas que está analizando la compañía, entre las que se baraja buscar un comprador para estos locales.
"Estamos con un negocio en Brasil que realmente ha sufrido durante 2023, un contexto de mercado realmente difícil, lo vemos en la 'perfomance' de todos los sectores que están en ese mercado, disminución de los volúmenes, agresividad de la actividad promocional", comentó el CEO de Dia, Martín Tolcachir.
En cuanto a los resultados de la empresa, las pérdidas se duplicaron en la filial en Brasil durante 2023: pasaron de 72 millones de euros (US$ 78 millones al cambio de hoy) en 2022 a 154 millones de euros (US$ 167 millones) en el ejercicio siguiente.
JetSmart inicia vuelos como operador doméstico en Colombia y reactiva el modelo low-cost en ese país
La empresa de supermercados logró utilidades netas de 122 millones de euros (US$ 132 millones) en España el año pasado, mientras que su filial en Argentina logró un beneficio neto de 6 millones de euros (US$ 6,5 millones). De no ser por sus resultados en Brasil, Dia habría logrado resultados positivos a nivel global, sin embargo, reportó perdidas de 30 millones de euros (US$ 32 millones).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump