En su primer año completo de gestión, nuam cierra ejercicio 2024 con sólido crecimiento
El holding de bolsas regionales registró alzas de tres dígitos en sus tres líneas de negocios, en gran medida por la baja base de comparación de 2023, aunque desde la firma se mostraron satisfechos con el desempeño.

nuam, el holding regional que integra a las Bolsas de Santiago, Lima y Bogotá, presentó los resultados consolidados de sus estados financieros al cierre del cuarto trimestre de 2024, revelando un crecimiento de tres dígitos en todas sus líneas.
El ejercicio pasado fue el primer periodo completo para el grupo, ya que las acciones comenzaron a operar integradas durante el segundo semestre, por lo cual, la base de comparación de 2023 es muy baja.
Así, los ingresos del año crecieron casi 600% a unos US$ 144 millones, y el Ebitda aumentó 1.260% a US$ 58 millones.
La utilidad de la compañía ascendió a US$ 33 millones, cifra que implicó un alza de 1.155%.
"Estos buenos resultados fueron logrados por las optimizaciones y la gestión eficiente de gastos", apuntó la compañía en un comunicado.
“El 2024 fue el primer año completo de operación integrada. Para ser el primero, los resultados son bastante buenos y se ajustan a nuestras expectativas, lo cual siempre es positivo para un proyecto de esta naturaleza. Este periodo ha sentado una base sólida no solo en lo que queremos lograr sino en lo que nos propusimos hacer”, destacó el CEO de nuam, Juan Pablo Córdoba.
La capitalización bursátil del mercado integrado de nuam ascendió a los US$ 321 mil millones, registrando un alza de 2% frente al cierre 2023, cuando cerró en US$ 314 mil millones.
El saldo en custodia llegó a los US$ 252 mil millones.
Además, nuam decidió repartir un dividendo de 181,86 pesos chilenos (unos US$ 0,19) por acción, 30% superior a lo entregado en 2024 correspondientes a las utilidades de 2023 y equivalente a 50% de las utilidades alcanzadas por la compañía.
Sin embargo, en la junta de accionistas del próximo 24 de abril, la propuesta es que ese monto sea del 70% de las utilidades totales.
El holding de parqués detalló que los ingresos acumulados por negociación en los mercados de renta variable, renta fija y derivados en las tres bolsas, hoy filiales de nuam, llegaron a los US$ 22,8 millones. "Este destacado desempeño obedeció al aumento en el volumen negociado de todos los activos".
En tanto, el mercado de renta variable creció 11% en el volumen de acciones, cerrando 2024 en US$ 46 mil millones negociados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense