Empresas emergentes latinoamericanas se ven forzadas a despedir personal por menor financiación de capital riesgo: reporte
La financiación en el segundo trimestre se desplomó un 65% en América Latina, en comparación con el año pasado, y cayó más que el 49% a nivel mundial durante el período reportado. Las compañías esperan más OPIs el año que viene.
Dos tercios de las empresas emergentes latinoamericanas han despedido personal en los últimos 18 meses, debido a que la financiación de capital riesgo cayó bruscamente en la región, según el informe "Latin America Digital Transformation" del fondo de capital riesgo Atlantico.
La financiación de capital riesgo en el segundo trimestre se desplomó un 65% en América Latina, en comparación con el año pasado, y cayó más que el 49% a nivel mundial durante el período reportado.
A medida que el volumen de ofertas públicas iniciales (OPI) se recupere a escala mundial, los inversionistas de capital riesgo y los unicornios latinoamericanos podrían volver a los mercados de capitales. De los 37 unicornios lanzados en la región, sólo siete salieron a bolsa.
"Esperamos que al menos 10 nuevas empresas coticen en los mercados públicos en 2024", dijo Julio Vasconcellos, socio gerente de Atlantico, en una entrevista telefónica el martes.
Las empresas latinoamericanas estarán atentas a las valoraciones en las ofertas públicas anunciadas recientemente de grandes empresas como el diseñador de chips Arm Holdings, respaldado por SoftBank Group, y el servicio de entrega de alimentos Instacart.
Las compañías emergentes del sector de las tecnofinanzas se encuentran entre las de más rápido crecimiento en la región, con sistemas de pago digitales como el esquema PIX del Banco Central de Brasil ayudando a aumentar la penetración de las cuentas bancarias en la región.
Alrededor del 87% de los chilenos y el 84% de los brasileños tienen cuentas bancarias. Argentina les sigue con un 72%, aunque el efectivo sigue siendo el método de pago preferido en México, donde sólo el 49% de la población tiene cuenta bancaria.
El lanzamiento de un nuevo sistema de pago digital en México, así como la llegada de bancos digitales, pueden cambiar el escenario, según el informe.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro