Canal de Panamá espera más restricciones por los próximos 10 meses
Una sequía prolongada ha disminuido el nivel del agua en el paso, lo que ha generado acumulaciones de buques esperando pasar.

El Canal de Panamá espera mantener el tránsito diario de embarcaciones y restricciones de calado máximo durante al menos 10 meses más en medio de una sequía prolongada que ha disminuido los niveles de agua, dijo este jueves una funcionaria de la vía fluvial.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comenzó a principios de este año a imponer restricciones, lo que provocó una acumulación de embarcaciones esperando para pasar. Las restricciones han obligado a los propietarios de buques a aligerar las cargas o cambiar a rutas alternativas a medida que aumentan los costos de flete en algunas rutas.
Por sequía, Canal de Panamá ajusta tránsito a solo 32 naves por día como medida de ahorro
La extensión de las restricciones le daría al canal espacio para conservar agua antes de que llegue la próxima temporada de lluvias, pero podría crear un cuello de botella mayor para los barcos si no reservan con anticipación el paso.
"En este momento estamos (viendo una subida de) arribos. Es la época alta del año, ya estamos llegando a diciembre que son las fiestas, toda la mercancía para las navidades se está movilizando prontamente", dijo el jueves la subadministradora de la ACP, Ilya Espino, en una entrevista con Reuters.
Espino recomendó a los duelos de buques reservar espacios con anticipación para evitar demoras, y dijo que algunos barcos -especialmente graneleros y buques que transportan carbón- se han desviado de la vía fluvial porque no tienen prioridad para pasar, como sí lo tienen los buques portacontenedores.
Autoridad del Canal de Panamá extiende restricciones de tránsito hasta el 2 septiembre por sequía
En una medida para aliviar un cuello de botella que superó los 160 buques a principios de este mes, la ACP abrió recientemente dos espacios de paso más por día para barcos sin reserva. El retraso ha disminuido desde entonces a 115 barcos el jueves, según datos oficiales.
Los operadores del canal están en la cuerda floja mientras trabajan para gestionar las perturbaciones del comercio marítimo y prepararse para lo que se perfila como un período aún más seco el próximo año.
En Panamá, el fenómenos de El Niño, asociado con aguas más cálidas de lo habitual en el Océano Pacífico, está contribuyendo a la sequía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas