Brasileña JBS se muestra "optimista" pese a las complejas perspectivas de su negocio en EEUU
El CEO de la compañía, Gilberto Tomazoni, explicó que espera que los planes del proceso de cotización primaria de acciones en Nueva York se podría concretar a fines de 2025.

JBS, el mayor frigorífico del mundo, dijo este miércoles que el ganado sigue siendo escaso y caro en Estados Unidos, lo cual empaña las perspectivas de su negocio de carne de vacuno en el país donde la empresa registra la mayor parte de sus ventas.
Aunque el entorno operativo seguirá siendo difícil este año, la dirección ve margen para que los márgenes de la división de vacuno de la empresa mejoren entre uno y 1,5 puntos porcentuales en los próximos trimestres en Estados Unidos.
En una reunión con analistas para comentar los resultados del primer trimestre, los directivos respondieron a preguntas sobre las perspectivas de las operaciones globales, especialmente en Estados Unidos, Brasil y Australia.
La empresa afirmó que ve una fuerte demanda de proteínas en todas las regiones y que espera seguir expandiéndose, incluso mediante adquisiciones.
El director financiero Guilherme Cavalcanti, que hizo hincapié en la capacidad de JBS para reducir la deuda mediante la generación de efectivo en 2024, dijo que la compañía podría pagar dividendos más altos este año si no surgen adquisiciones "oportunistas".
Preguntado por los aranceles estadounidenses contra países como México y Canadá, el directivo dijo que era difícil evaluar su impacto porque las variables siguen cambiando.
En cuanto a los planes para una cotización primaria de acciones en Nueva York, el CEO Gilberto Tomazoni dijo que espera que el proceso concluya a finales de año.
Advirtió, sin embargo, que JBS no tiene control sobre la aprobación del plan, que depende de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos y de los accionistas para seguir adelante.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa