Brasil estudia impacto del 5G en la aviación, pero ve menor efecto en operaciones locales
En la región, es el país que más atención ha puesto sobre las advertencias de organismos estadounidenses.

El despliegue del 5G en Latinoamérica es una realidad. Sin embargo, en el horizonte se vislumbra una barrera que podría poner trabas en su desarrollo, que tiene relación con una advertencia arrojada por los principales organismos internacionales de la aviación en donde aseguran que esta tecnología genera interrupciones en sus vuelos.
De acuerdo con la industria de la aviación estadounidense y la Federal Aviation Administration (FAA) de dicho país, existe la posibilidad de interferencia de la tecnología 5G con equipos de aeronaves sensibles como medidores de altitud de radio.
Según comentó la FAA, directivas de aeronavegabilidad advirtieron que la interferencia del 5G podría resultar en desvíos de vuelo. Es por esto que la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil publicó una Alerta de Seguridad Operacional (ASO) que incluye orientación sobre las publicaciones emitidas por el organismo estadounidense; la realización de una evaluación de los posibles impactos de las restricciones establecidas en las operaciones previstas; y, la interacción con los fabricantes de aeronaves para identificar métodos alternativos que se pueden adoptar.
El organismo brasilero indicó, respecto de la introducción de 5G en el país, que “las especificaciones son diferentes a las que se están adoptando en los Estados Unidos, teniendo menos potencial para causar interferencias”.
A pesar de esto, continúa monitoreando el escenario en conjunto con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y otras autoridades. Para esto, solicitaron a la fabricante brasileña de aviones Embraer, ser la encargada de realizar las pruebas que darán cuenta del efecto del 5G en las operaciones.
Bajo este contexto, expertos brasileños enfatizan que la banda principal para la implementación de redes 5G es de 3,5 GHz, una frecuencia un poco menor a la utilizada en Estados Unidos (3,7-3,9 GHz). Así, las aerolíneas que operan en la región no tendrían algún efecto en sus servicios.
Otros países de la región
A pesar de que esta alerta fue transmitida a todos los países de la región, sólo Brasil ha puesto especial énfasis en la aplicación de una investigación respecto del uso del 5G.
En países como Chile -en el que el despliegue del 5G va más adelantado- Perú o Colombia, no existen antecedentes de alguna investigación respecto de lo que advierten los organismos estadounidenses y el desarrollo de la tecnología continúa viento en popa, donde las empresas están lanzando sus ofertas comerciales y acrecentando el despliegue de antenas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington