Presidente Joe Biden brinda su apoyo “inquebrantable” a Lula y lo invita a la Casa Blanca
Legisladores estadounidenses se han manifestado en contra de la presencia del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro en el país. Mientras, Lula confirmó que está en el Palacio de Planalto para sostener un encuentro con los titulares de Educación y Salud.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invitó a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a visitar Washington a inicios de febrero, dijo la Casa Blanca, después de que los dos líderes hablaran por teléfono sobre la violenta irrupción de manifestantes en edificios gubernamentales en Brasilia.
Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente brasileño aceptó la invitación de su homólogo, quien en la conversación le habría manifestado su condena a “la violencia y el ataque contra instituciones democráticas” de Brasil, así como contra la “transferencia pacífica del poder”.
Junto con manifestar "el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la democracia de Brasil y a la voluntad libre del pueblo brasileño como fue expresada en las recientes elecciones presidenciales que Lula ganó”, los mandatarios se comprometieron a trabajar en temas comunes incluyendo el cambio climático, el desarrollo económico, la paz y la seguridad", señaló la Casa Blanca.
Washington calificó la reunión prevista para febrero como una oportunidad para "consultas en profundidad sobre una amplia agenda compartida".
En paralelo, legisladores como la demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar de Minesota y Mark Takano de California se han manifestado en contra de la presencia del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro en tierras estadounidenses. Actualmente, el derechista se encuentra internado en un hospital de Florida tras sufrir fuertes dolores abdominales.
Mientras tanto, Lula Da Silva confirmó esta mañana en su cuenta en Twitter que está trabajando desde el Palacio de Planalto donde sostendrá una reunión con los ministerios de Educación y Salud para tratar los planes correspondientes a esas carteras. Esto como una señal de que continuará con su agenda de políticas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Cómo el escándalo de US$ 3.900 millones de Americanas ha sacudido al mundo corporativo de Brasil -
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida