Bancos en México venden su parte en unidad local de TransUnion por US$ 560 millones
Las entidades que vendieron son Santander, Scotiabank, HSBC y Banorte.

Varios de los principales bancos que operan en México vendieron por unos US$ 560 millones su participación en la unidad local de la estadounidense TransUnion, una empresa global de información crediticia, dijeron el jueves las partes implicadas.
Entre las entidades bancarias que anunciaron la venta de su porción en TransUnion México, que junto con D&B opera el llamado Buró de Crédito, se encuentran las unidades locales de Santander, que tenía un 16,7%; Scotiabank, 6,7%; y HSBC 5,8%, así como el mexicano Banorte, 5%.
El Buró de Crédito administra la mayor base de datos de crédito para personas físicas y empresas.
El retorno a la presencialidad se toma Latinoamérica: Perú, Chile y Colombia vuelven a las oficinas
Los bancos señalaron en comunicados enviados a la bolsa local que sus acciones fueron adquiridas por TransUnion Reverse Exchange, unidad de TransUnion. Con la operación, el comprador aumentará su participación sobre el capital social de TransUnion México del 26% al 94%, aproximadamente.
La firma estadounidense, que tiene más de 13.000 asociados que operan en más de 30 países, aclaró en un comunicado que la contraprestación por la transacción es de aproximadamente 11.500 millones de pesos (US$ 560 millones) utilizando un tipo de cambio de 20,53 al 14 de enero.
Además, los bancos detallaron que la operación no incluye la porción que "mantienen en Dun & Bradstreet, S.A., S.I.C. (D&B México), una sociedad de información crediticia enfocada al sector comercial (es decir, personas morales y personas físicas con actividad empresarial)".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado