Bancos de inversión avalan decisión de Natura de separar sus negocios
Un salto de más de 6% registraron los títulos de la firma de belleza brasileña en la primera jornada luego de conocerse la intención de la firma de separarse de Avon.

-
Los bancos de inversión Citi y JPMorgan fueron los primeros en reaccionar al anuncio de la gigante brasileña Natura de estar estudiando la posibilidad de separar sus negocios a nivel global.
Citi consideró que los márgenes de Natura en América Latina y las mejores perspectivas de crecimiento deberían ayudar a levantar los títulos de la firma de belleza, según reveló el medio local Valor.
En tanto, el estadounidense JPMorgan aseguró que “la separación ayudará a simplificar la estructura corporativa y a quitar la presión de las operaciones internacionales".
Esta decisión se da en medio de un proceso de desinversión de la compañía que ya la llevó a desprenderse de las marcas Aesop y The Body Shop.
Si se lleva a cabo, la operación quedaría repartida de la siguiente manera: el holding brasileño sería el encargado de operar la marca Natura a escala global y la marca Avon sólo en Latinoamérica. Por otro lado, Avon operaría fuera del territorio como marca propia y se asociaría con Natura para estar dentro de Latinoamérica. El negocio de Avon en Estados Unidos, que no fue nunca propiedad del brasileño, no forma parte del acuerdo.
Con todo este contexto, los títulos de la compañía rebotaron un 6,78% durante la jornada del martes, pero luego empezó a registrar un descenso que la llevó a perder un 1,28% al cierre de la jornada del miércoles.
Operación en América Latina
Los negocios de la gigante de cosméticos en la región alcanzaron el 69% durante los primeros nueve meses de 2023, con Brasil aportando gran parte de los ingresos y ganancias para el grupo.
Así, en dicho periodo, los ingresos en la región descendieron un 3,3%, la menor caída frente a las cifras de doble dígito registrada por su operación internacional y de The Body Shop. Por el contrario, el Ebitda registró un alza de 13,7%, durante los nueve meses.
La operación que ha entregado las peores cifras ha sido Home & Style, lo cual es reflejo de la optimización del portafolio -según comentó en su momento la compañía- y se debe a una disminución en la categoría de belleza de la marca Avon.
Dentro de los mercados, Argentina, por el contrario, ha mostrado cifras bajas durante el último trimestre informado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: reviven los temores por experimento "kafkiano" para elegir a los "jueces del pueblo" -
Financial Times
Suspensión del comercio entre América Latina y China sería desastrosa, según Luis Almagro de la OEA -
Financial Times
Opinión FT: Brasil puede ser el ganador en el duelo entre EEUU y China -
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales