Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentan candidatura conjunta para el Mundial de 2030
Los países, que integran el Cono Sur de Sudamérica, propusieron realizar la Copa Mundial de la FIFA en toda la región. El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que también quería añadir a Bolivia a la candidatura.

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay presentaron este martes de forma oficial su candidatura conjunta para organizar el Mundial de 2030 y pidieron que la competencia vuelva "donde el fútbol nació" a 100 años de la primera edición disputada en Montevideo.
"Como campeones del mundo, realizamos este lanzamiento que es el sueño de todos los sudamericanos. No sólo en el centenario de la primera edición, sino por la pasión con la que vivimos el fútbol", dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.
"La FIFA tiene que venir a festejar donde nació el fútbol en 1930", añadió el secretario nacional de deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, en la rueda de prensa realizada en el centro deportivo de la AFA tras la primera reunión de la Corporación juntos 2030.
Luego de la primera edición en Uruguay, Argentina organizó el Mundial en 1978 y Chile lo hizo en 1962, mientras que Paraguay nunca recibió la principal competencia de selecciones.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, indicó además que "la FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial".
Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo en su cuenta oficial de Twitter que "esta candidatura es de todo el continente" y por ese motivo va a "proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño".
La postulaciön competirá con España-Portugal, quienes firmaron un acuerdo para su presentación conjunta, más los posibles lanzamientos de Marruecos y Arabia Saudita para organizar la Copa del Mundo de 2030.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump