Argentina retira autorización a Latam para volar a las Islas Malvinas con escala en Córdoba
El vuelo, operado por Latam, estuvo operativo unos pocos meses desde noviembre de 2019 hasta que fue suspendido de manera unilateral por el Reino Unido en marzo de 2020, por la pandemia.

El Gobierno argentino informó este martes que retiró por decreto la autorización para un vuelo semanal entre São Paulo, Brasil, y las Islas Malvinas, con escala mensual en la provincia de Córdoba, tras la decisión de finalizar un acuerdo con el Reino Unido de 2016.
"Se ha llegado a esta decisión luego de presentar al Reino Unido numerosas iniciativas para alcanzar una mayor conectividad entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas", dijo la Cancillería en un comunicado.
"Sin embargo, el Gobierno británico ha impedido todo avance real y concreto en el sentido de permitir un vuelo directo desde nuestro territorio continental a las islas", agregó.
Argentina la semana pasada pidió a Londres reiniciar las negociaciones por la soberanía de las Islas y sugirió mantener una reunión para discutir la cuestión en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
El vuelo, operado por Latam, estuvo operativo unos pocos meses desde noviembre de 2019 hasta que fue suspendido de manera unilateral por el Reino Unido en marzo de 2020, ante las restricciones sanitarias relacionadas a la pandemia del Covid-19, explicó la Cancillería argentina.
El Gobierno dijo que buscó en reiteradas ocasiones negociar con el Reino Unido vuelos regulares entre las islas y el territorio argentino, pero las reuniones se suspendieron por diversas razones.
"El Gobierno argentino reitera su disposición a reanudar las negociaciones de soberanía y a abordar una agenda integral de temas que incluyan una mayor conectividad entre las Islas Malvinas y el resto del territorio argentino", señaló Cancillería.
La disputa por el archipiélago, ubicado a unos 600 kilómetros del territorio continental argentino y conocido en inglés como Falkland Islands, llevó a una guerra entre ambos países durante dos meses en 1982, cuando el país sudamericano era regido por una dictadura militar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal