Argentina adjudica licencias 5G a Claro, Telecom y Movistar: recaudará casi US$ 900 millones
Sergio Massa dijo que las firmas que brindarán el servicio invertirán más de US$ 1.000 millones en infraestructura.

El Gobierno argentino anunció este martes la adjudicación de tres licencias para brindar servicios de quinta generación (5G) en todo el país a las compañías Claro, Telecom y Movistar, tras una subasta que le permitirá recaudar unos US$ 875 millones, vitales en momentos de escasez de divisas.
Claro y Telecom adquirieron lotes de 100 MHz por US$ 350 millones, mientras que Telefónica compró 50 MHz por US$ 175 millones, anunció el ministro de Economía y candidato oficialista a la presidencia, Sergio Massa, en una operación que adjudicó 250 MHz de los 300 MHz previstos.
"El ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días (...) es muy importante en términos fiscales, de valoración de lo que son los bienes públicos y también en términos de confianza por parte del sector privado", dijo Massa.
"También nos da la certidumbre de que los argentinos a la hora de tomar decisiones que son trascendentes podemos desapegarnos de la disputa electoral y mirar el largo plazo", agregó el candidato que salió primero en los comicios, pero deberá disputar una segunda vuelta electoral en noviembre.
El proceso de licitación involucró tres lotes de 100 MHz cada uno del espectro radioeléctrico y los adjudicatarios fueron Claro, Telecom y Telefónica, empresas que ya brindan servicios de comunicaciones móviles en el país.
Massa dijo que las firmas que brindarán el servicio invertirán más de US$ 1.000 millones en infraestructura.
"Mayor conectividad a menor precio es mejor servicio, más barato para el ciudadano y eso para nosotros es fundamental. Bienvenida la competencia", dijo el ministro de Economía que el 19 de noviembre enfrentará al ultraliberal Javier Milei en una segunda vuelta electoral.
Massa destacó que el despliegue del 5G constituye una política de Estado de mediano y largo plazo que requiere la colaboración entre el sector público y privado para renovar infraestructura de redes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares