Aerolínea mexicana Interjet debe al fisco unos US$ 1.500 millones
La firma fue declarada en bancarrota en agosto y dejó de volar a fines de 2020 luego de que la pandemia del coronavirus agravara sus ya golpeadas finanzas.

La aerolínea mexicana Interjet, que se encuentra actualmente bajo un proceso de reestructura financiera, tiene una deuda fiscal de aproximadamente 30.000 millones de pesos (unos US$ 1.500 millones), dijo el martes la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.
Interjet, que fue declarada en bancarrota en agosto, dejó de volar a fines de 2020 luego de que la pandemia del coronavirus agravara sus ya golpeadas finanzas. Desde entonces, ha buscado reactivarse y lograr acuerdos con sus acreedores más pequeños, como aeropuertos y proveedores. Sin embargo, el SAT es su mayor acreedor.
"El monto total jurídico-contable (de la deuda) al SAT en este momento son aproximadamente 30.000 millones de pesos", dijo Buenrostro el martes.
La funcionaria agregó que la firma podría disminuir en 19.000 millones de pesos sus pasivos si es que logra exhibir la documentación adecuada.
Fundada en 2004 por Miguel Alemán, nieto de un expresidente mexicano, Interjet empezó a mostrar problemas financieros a principios de 2020, que se fueron agudizando con la crisis desatada por la pandemia del COVID-19. Finalmente, a fines de ese año, dejó de volar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur