Acciones de TV Azteca se derrumban a niveles no vistos desde 2021 tras solicitud de quiebra
Bonistas pidieron en NY iniciar un proceso de reorganización. La firma, del magnate Ricardo Salinas, uno de los hombres más ricos de México, dijo que enfrentará los trámites legales, pero mantiene abierta la vía del diálogo para alcanzar un acuerdo.

Las acciones de la televisora mexicana TV Azteca se desplomaban este miércoles después de que un tribunal estadounidense informó en la víspera que varios acreedores realizaron una "petición involuntaria" de bancarrota contra la compañía bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.
Los títulos de TV Azteca, uno de los principales productores mundiales de contenidos para televisión en español, se hundían un 20% a 58 centavos, un nivel no visto desde junio de 2021.
"Desafortunadamente la noticia le ha pegado muy fuerte", dijo Gerardo Copca, analista de la consultoría MetAnálisis. "La situación ha generado mucha incertidumbre en el público inversionista", agregó.
La fuerte caída provocó que la bolsa mexicana suspendiera durante un par de minutos la cotización de los papeles para llevar a cabo una subasta de volatilidad. Al reanudar, las acciones siguieron cuesta abajo.
Carlos Slim seguirá sin poder entrar al negocio de la TV paga en México
Los acreedores solicitan el pago de deudas estimadas en US$ 63,3 millones, según el tribunal.
La firma, del magnate Ricardo Salinas, uno de los hombres más ricos de México, dijo el martes que enfrentará los trámites legales, pero mantiene abierta la vía del diálogo para alcanzar un acuerdo.
Aun así, los títulos ya venían cayendo desde antes en medio de las preocupaciones generalizadas en los mercados financieros globales por las turbulencias bancarias en Estados Unidos e hilaban cinco sesiones seguidas de pérdidas con un declive acumulado de un 25%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América