Latam logra respaldo de sus acreedores bajo el capítulo 11: "el plan es equitativo y considera a todas las partes"
La aerolínea aún no ha cerrado el proceso de votación completo, pero consiguió los dos tercios necesarios de las acreencias.

Latam Airlines está a pocos pasos de salir de su proceso de quiebra bajo el capítulo 11, tras dos años de tramitación. Este viernes, la aerolínea ligada al Grupo Cueto consiguió un amplio respaldo de sus acreedores, con aproximadamente un 65% de aprobación de su fórmula de reorganización. Esto, sin considerar que falta todavía conocer los resultados de los titulares de reclamaciones del RCF, créditos que aún tienen plazo hasta el 10 de mayo del 2022 para votar.
Según la línea aérea de bandera chilena, a través de este proceso de votación se obtuvo también aproximadamente un 82% de apoyo del monto total en dólares solicitado para su despegue.
"Durante los últimos meses, Latam ha continuado participando en extensas negociaciones y en un proceso de mediación, y ha trabajado arduamente para resolver cualquier inquietud que ha surgido con respecto al Plan. Latam sigue confiando en que el plan es equitativo y considera a todas las partes interesadas. De confirmarse, se inyectaría nuevos fondos al grupo a través de una combinación de capital, bonos convertibles y deuda, y reforzaría su balance, liquidez y estructura de capital para operaciones futuras", expresó la empresa a través de un comunicado.
Como se anunció anteriormente, la audiencia de confirmación está prevista para los días 17 y 18 de mayo de 2022, momento en el que el Tribunal evaluará el plan, el último hito en el proceso de quiebra en los Estados Unidos.
La aerolínea mantiene como objetivo la finalización del proceso y la salida del Capítulo 11 en la segunda mitad de 2022.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas