Chilena Latam desactiva huelga de trabajadores con acuerdo de último minuto
Las partes encontraron un punto de equilibrio para recuperar las remuneraciones disminuidas durante la crisis sanitaria.

Latam Airlines logró este miércoles desactivar la huelga al filo de que se venciera el último plazo para alcanzar un acuerdo. En una maratónica jornada, las comisiones negociadoras de la aerolínea chilena y la del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) encontraron un punto de equilibrio para recuperar las remuneraciones disminuidas durante la pandemia.
El presidente del SLP, Mario Troncoso, explicó que si bien la empresa aérea sufrió un desplome, hoy el escenario es "drásticamente" diferente, sobre todo sus proyecciones para los años siguientes que serán de "franca bonanza". A su parecer, en 2023 la empresa prevé un Ebitda de US$ 2.003 millones y hacia 2026, un acumulado de US$ 10.166 millones: “la consigna del SLP fue consistente y apegada a un estricto sentido de justicia, que es una vuelta de mano para que nos devolviera nuestra dignidad como profesionales y le permitiera a nuestras familias recuperar lo que se nos quitó en un período excepcionalmente complejo para la empresa".
El líder del sindicato mostró entusiasmo por el acuerdo de último minuto. "La comisión que representa a la empresa se haya dado cuenta del carácter justo de nuestras demandas, expresadas por 99% de nuestra asamblea, y decidiera optar por un acuerdo sensato, moderno, que le hace bien a la empresa, a los trabajadores y a nuestro país. De hecho, durante este largo camino, nosotros hicimos tres propuestas diferentes y esperamos hasta el final por una vuelta de manos de la empresa que, afortunadamente, se dio”.
El SPL se allanó a un modelo que, siendo flexible, se adapta a lo que la empresa también requiere, pero con garantías de estabilidad remuneracional en el tiempo para los empleados.
“Agradecemos también a los funcionarios de la Dirección del Trabajo, particularmente los mediadores, que facilitaron este entendimiento”, finalizó Troncoso.
El acuerdo debe ser ratificado por las bases.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal