Uruguay: Llegada de barcos de mayor tamaño genera nuevo cortocircuito en el puerto de Montevideo
El primer buque llega en los próximos días y por sus características no puede atracar en los muelles públicos

Varios barcos de carga de mayor porte que los habituales llegarán al puerto de Montevideo entre enero y abril. Sus características le impiden atracar en los muelles públicos, hecho que molestó a Montecon, operadora de contendores en esas áreas, y al sindicato portuario de la ciudad.
El buque Bahía de la naviera francesa CMA CGM arriba este miércoles al puerto brasileño de Paranaguá, en una escala previa a Montevideo. Se estima que comenzará a operar en el puerto a partir de este jueves. El barco tiene 336 metros de eslora y 51 metros de manga.
Por eso, requiere de una zona de atraque de acuerdo a sus dimensiones. Así fue transmitido, incluso, por autoridades portuarias a la agencia marítima que opera con la naviera en Uruguay. En esa comunicación se aclaró que no era posible el ingreso del Bahía a los muelles públicos del puerto de Montevideo. Por tanto deben hacerlo en Terminal Cuenca del Plata (TCP).
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, dijo a El Observador que la decisión es un tema estrictamente técnico, ya que los barcos grandes no entran en los muelles públicos. Por ese motivo la única alternativa para que utilicen el puerto es TCP, indicó. “De lo contrario se saltan Montevideo”, concluyó.
Revisa la nota completa en la web de El Observador.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa