Suiza Holcim concreta su tercera compra en Perú tras Comacsa y Mixercon: ¿por qué apostó por la minera Luren?
La cementera suma una nueva empresa en Perú, con ingresos anuales superiores a US$ 40 millones. Con esta adquisición busca reforzar su presencia en el rubro de la construcción.

El gigante suizo de materiales de construcción Holcim, que llegó a Perú el año pasado con la compra del 100% de las acciones de Compañía Minera Agregados Calcáreos (Comacsa) y Mixercon, da un nuevo paso para fortalecer su presencia en el sector. Ahora, suma una tercera adquisición en el país. ¿De quién se trata? En diálogo exclusivo con Gestión, el CEO de Holcim en Perú, Norberto Ledea, adelantó que se trata de una empresa con una facturación anual superior a los US$ 40 millones.
En concreto, la multinacional, presente en 10 países de Latinoamérica y reconocida como el mayor fabricante de cemento del mundo, concretó la compra de la Compañía Minera Luren, una firma de capitales peruanos con más de 60 años en el mercado local. "Nos llena de orgullo anunciar la incorporación de una nueva compañía a nuestras operaciones en Perú. A partir del 1 de abril, al portafolio que ya contábamos con Comacsa y Mixercon, se suma la Compañía Minera Luren", argumentó.
-¿A qué se debe la adquisición de esta empresa?
La compra de la Compañía Minera Luren nos permite fortalecer nuestra presencia en Perú, robusteciendo nuestra presencia en Latinoamérica y a nivel global.
Una de las principales características de esta adquisición es que amplía y refuerza nuestro portafolio de productos y servicios en el mercado peruano. Además, su oferta no se superpone con las categorías de productos de Comacsa y Mixercon, las dos empresas que adquirimos previamente.
En cuanto a la decisión de compra, se sustenta en varios factores: primero, la oportunidad de crecimiento que vemos en Perú; segundo, la complementariedad con las empresas que ya habíamos adquirido; y tercero, la afinidad en valores y principios entre Compañía Minera Luren y Holcim.
¿Se acabó el respiro de Milei? Riesgo país de Argentina se dispara a 867 unidades afectado por contexto global adverso
-¿Cuáles son las líneas de negocio de la Compañía Minera Luren?
Compañía Minera Luren opera en dos líneas de negocio, cada una con una participación cercana al 50%. La primera es la producción de cal, siendo el segundo mayor productor en Perú, enfocado en el segmento B2B y en el abastecimiento para la industria minera.
La segunda línea se centra en la fabricación de ladrillos y placas silico calcáreas, así como de morteros y argamasas asociadas a este sistema constructivo. Esta línea tiene una alta participación en el mercado inmobiliario de Lima.
-¿Cuánto demandó la compra de esta tercera firma?
Por acuerdos de confidencialidad, no revelamos el monto de la operación. Sin embargo, lo que sí podemos compartir es que Compañía Minera Luren mantiene una facturación anual por encima de los US$ 40 millones.
Esta empresa cuenta con un extenso sitio operativo en la zona de Villa El Salvador (VES) y un equipo de 400 colaboradores. Con esta adquisición, Holcim alcanza un total de 1,200 empleados en Perú.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo compelto en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros