Holcim, la mayor cementera del mundo, va por nueva concesión minera en Arequipa
A través de Comacsa realizó el pedido correspondiente para un sector del distrito de Quilca, en la provincia de Camaná.

Compañía de Agregados Calcáreos (Comacsa), del grupo Holcim, la mayor cementera del mundo, tiene en la mira expandir su presencia en el corredor sur de Perú. Y es que la empresa presentó una solicitud para obtener una concesión minera de 100 hectáreas (has) en Arequipa, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
En específico, Comacsa realizó el pedido correspondiente para un sector del distrito de Quilca, en la provincia de Camaná en Arequipa. Dicho pedido representa el paso inicial para ejecutar labores rumbo hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales.
Si bien, la compañía ha mostrado interés por dicha concesión, en otras zonas del Perú ha optado por desprenderse de otras. Hace unos días, la empresa presentó el plan de cierre de la concesión minera Huarco III (Áncash).
“La Dirección Regional de Energía y Minas de Ancash (DREM – Ancash), hace de conocimiento al público en general que la Compañía Minera Agregados Calcáreos ha presentado el “Plan de Cierre de la Concesión Minera “Huarco III-03″, U.E.A. Huarco”, dice el anuncio.
La concesión minera “Huarco III - 03″ es una propiedad de extracción minera ubicada en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash.
Lee la nota completa en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales