Se acabó el tiempo: directorio de Petroperú renuncia ante inacción del Gobierno para salvar a la empresa
Desde la mesa, indicaron que han estado alertando al Ejecutivo sobre la insostenibilidad financiera que enfrenta la empresa, pero no han recibido respuesta.

Los días pasaron y el Gobierno peruano no sentó una posición clara sobre el futuro de Petroperú, después que el directorio de la petrolera estatal presentara una propuesta para “salvar” a la empresa. Esto llevó a que los directores, finalmente, presentaran su renuncia.
En un hecho de importancia presentado ante la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), se informó que “Oliver Stark Preuss y todos los miembros del directorio designados al amparo del Decreto de Urgencia N° 004-2024, han presentado su carta de renuncia al Directorio de Petróleos del Perú”.
Puerto Corío, la ambiciosa apuesta de Perú para posicionarse como hub logístico regional
Además, en un comunicado, los directores subrayan que: “El directorio, nombrado por la Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú, ha estado alertando al Gobierno desde el inicio de su gestión sobre la insostenibilidad financiera que enfrenta la empresa. Se les ha reiterado que es necesario tomar la mejor decisión respecto al futuro de la compañía”.
“Los firmantes dejan constancia de que no se hacen responsables de los alcances ni de las consecuencias de cualquier norma legal que eventualmente se apruebe, ni de la oportunidad en que se realice”, apuntan.
Hay que recordar que el Directorio de Petroperú había solicitado que el Gobierno peruano publique un Decreto de Urgencia que, sobre todo, permita el ingreso de un gestor privado a la petrolera estatal.
Para leer la noticia original completa, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros