Remesas en México acumulan US$ 60 mil millones a noviembre, un flujo histórico
La depreciación cambiaria ha actuado a favor de un mayor rendimiento por cada dólar captado en forma de remesas, explicó el economista para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos.

En el mes de noviembre, 4,9 millones de familias de México recibieron US$ 5.435 millones en forma de remesas, según información del Banco de México.
Este flujo significó un aumento de 10,6% respecto del captado el mismo mes de 2023, cuando se registró una entrada mensual por US$ 4.913 millones, pero incorpora una moderación en la fuerza de los envíos respecto del observado en octubre pasado, cuando se registró el ingreso de US$ 5.722 millones.
Noviembre resultó el quinto mes consecutivo que se observó un fortalecimiento del rendimiento real de estos ingresos en pesos mexicanos, producto de la depreciación cambiaria.
Grupo Carrefour lidera ranking de supermercados en Brasil y Cencosud se mantiene dentro del top 10
Las estadísticas oficiales, al corte de noviembre, evidencian que en los 11 meses reportados del año, los trabajadores mexicanos desplazados en el exterior, enviaron a sus hogares en el país, remesas por US$ 59.517 millones. Se trata del mayor flujo acumulado de los llamados “migradólares”, desde que se lleva el registro y claramente rebasa los US$ 57.822 millones también colectados en el mismo periodo del año pasado.
Esta millonaria entrada de dólares benefician a 12,3% de los adultos que habitan el país, lo que significa que uno de cada ocho adultos recibe remesas, de acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
Un número no identificado de estos receptores, son migrantes en tránsito que están temporalmente en México en lo que encuentran espacio para seguir su camino hacia Estados Unidos.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América