Real Plaza Trujillo: ¿qué pasará con las tiendas si pierde la licencia de funcionamiento en Perú?
Las marcas dentro del centro comercial enfrentan un panorama incierto, mientras las autoridades podrían evaluar si Real Plaza Trujillo podrá seguir operando.

El colapso del techo en el patio de comidas de Real Plaza Trujillo, en Perú, ha generado preocupación sobre la seguridad del centro comercial y su cumplimiento normativo. Esto, con múltiples afectados, ha llevado a la intervención de las autoridades municipales, quienes evalúan la posible suspensión o revocación de su licencia de funcionamiento.
La situación plantea interrogantes sobre las implicancias para las empresas que operan en su interior, pues la licencia es clave para su continuidad y cualquier alteración podría tener consecuencias legales y económicas para el recinto y sus arrendatarios.
Si se determina que la infraestructura del centro comercial no cumple con las condiciones de seguridad exigidas, la municipalidad podría revocar la licencia de funcionamiento de Real Plaza.
Telefónica perdió US$ 53 millones en 2024 por el deterioro de activos en Hispanoamérica
De acuerdo con la Ley del Procedimiento Administrativo General, la revocación de licencias procede cuando desaparecen las condiciones que justificaron su otorgamiento. En este escenario, el centro comercial tendría que cesar sus operaciones y desalojar a todos los negocios arrendatarios. Además, Real Plaza podría verse en la necesidad de transferir la operación del inmueble a un nuevo operador.
La municipalidad también podría iniciar un procedimiento sancionador por infracciones muy graves, lo que podría derivar en una multa y la clausura definitiva o temporal del establecimiento. En este caso, la sanción no implicaría necesariamente la revocación de la licencia, pero sí podría limitar la continuidad del negocio en el centro comercial.
Hasta el momento, la municipalidad ha aplicado una suspensión temporal de las operaciones en Real Plaza Trujillo, con base en la Ley Orgánica de Municipalidades. Esta medida restringe el acceso y las actividades comerciales hasta que se determine la responsabilidad y se adopten medidas definitivas.
1992 y 2007: los últimos grandes apagones que sufrió Colombia bajo la gestión de ISA
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América