Productores peruanos de palta alertan sobre la amenaza que representa la falta de fertilizante
Productores alertan que peligra la campaña 2023, ya que la exportación del fruto se vería afectada por problemas de calidad. Este año se crecería solo 5% en envíos, cuando en años anteriores lo hacía en 15%.

Cada vez es más urgente para Perú la compra de fertilizantes para salvaguardar la producción agrícola del país; sin embargo, por segunda vez el procedimiento para la compra de urea quedó sin efecto.
En ese sentido, Juan Carlos Paredes, presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (Prohass), reveló que actualmente casi el 50% de las hectáreas de palta Hass existentes en Perú están en riesgo.
“En total, hay 50.000 hectáreas de este fruto, pero 23.000 pertenecen a 7.500 pequeños agricultores. Para estos últimos el impacto por la escasez de fertilizantes es preocupante”, afirma.
¿Cómo se traduce esto? Si el árbol carece de fertilizantes, las paltas para exportación llegarán a su destino con problemas de maduración para la campaña 2023.
“Esto no es evidente al momento de la cosecha, sino en la calidad de la parte interna. Dicha situa-ción puede hacer que Perú pierda mercados”, explica Paredes. Los grandes productores tienen diversas alternativas para sacar adelante la cosecha, sostiene.
Otras adversidades
A diferencia de los últimos siete años, en los que la palta Hass creció 15% anual en exportaciones, este 2022 cerraría solo con un alza de 5% respecto a 2021.
“Calculamos llegar a unas 510.000 toneladas exportadas”, refiere Paredes. Ello debido a la coyuntura política y a la crisis logística. Pero también -dice- porque este año se juntó la producción de palta en muchos países debido al fenómeno de La Niña.
Los principales destinos de esta fruta son Europa, Estados Unidos y Asia. Europa tuvo precios bajos, pero hubo mayor demanda de EEUU tras caer la producción de México y California, anotó.
Si eres suscriptor de Gestión, revisa la nota completa en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil