Presidente de Colombia visita Bolsa de Nueva York: los “mercados consideran que seguimos siendo un país con grado de inversión”
El presidente, junto con varios de su gabinete se reunieron con inversionistas de EE.UU. en el lanzamiento de la taxonomía verde.

El presidente de Colombia, Iván Duque, lanzó desde la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos, una estrategia denominada "taxonomía verde", un concepto definido como las políticas y acciones sostenibles para la atracción de inversiones al país.
“Mi mensaje para todos ustedes es que Colombia es el país más importante para invertir en América Latina, no solamente por la fortaleza de nuestra democracia y la estabilidad de nuestra de democracia, sino porque nosotros hemos tomado las decisiones correctas, hemos hecho las reformas indicadas en el momento correcto”, indicó el mandatario.
La estrategia contempló la identificación de sectores para los objetivos específicos. Por ejemplo, los sectores de energía, construcción, gestión de residuos y captura de emisiones, suministro y tratamiento de agua, transporte, tecnologías de la información y la comunicación, y manufactura serán claves en lo referente a mitigación de cambio climático.
La visita que realizamos a @NYSE es importante porque con el lanzamiento de la #TaxonomíaVerde se marca un hito en nuestro trabajo, que permite definir y orientar la política pública hacia un desarrollo más sostenible, incluyendo factores como biodiversidad y protección del agua. pic.twitter.com/OanZ6YAjL2
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 11, 2022
El Gobierno dejó claro que Colombia es el cuarto país del mundo y el primero de América Latina en implementar una estrategia de este tipo.
Además, Duque se reunió con el presidente de Goldman Sachs Group, John Waldron, y con Dina Powell, la directora Global de Sostenibilidad y Crecimiento Inclusivo de esta misma institución financiera quienes proporcionaron ideas sobre las macrotendencias de la economía global y escucharon las políticas financieras sostenibles del país.
“Los inversionistas de Estados Unidos han visto toda la historia y han logrado demostrar que aún más que la calificación, es la forma como los mercados perciben a Colombia y este sigue siendo un país con grado de inversión porque sí hemos mostrado evidencias de nuestros logros”, dijo el Presidente.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina