Presidente Castillo suma tres investigaciones por integrar una organización criminal en Perú
Incluyen en la pesquisa a los funcionarios de Palacio Beder Camacho y Eder Vitón. Abogado de Castillo, Benji Espinoza, afirma que su cliente participará en citaciones fiscales de esta semana.
Se agrava cada vez más la situación del presidente de Perú, Pedro Castillo. La fiscal de la Nación, Liz Benavides, amplió la investigación preliminar que se le sigue a raíz de las declaraciones brindadas por el exministro del Interior, Mariano González.
Si bien en un inicio la indagación contra el jefe de Estado era por el presunto delito de encubrimiento personal, Benavides determinó que este también debe ser investigado por el presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal.
De esta manera, el plazo de la pesquisa se amplió de 60 días a 36 meses.
Esta es la tercera investigación que acumula Castillo por presuntamente integrar una organización criminal. Es más, en los casos ascensos en las FF.AA. y Puente Tarata III se le atribuye el liderazgo de estos grupos.
Benavides también incluyó en la investigación al actual subsecretario general de Palacio, Beder Camacho, y al asesor técnico de la Presidencia, Eder Vitón Burga.
Respecto a Camacho, la Fiscalía también lo investiga por encubrimiento personal en calidad de autor, por la fuga del exsecretario del despacho presidencial, Bruno Pacheco.
En sus primeras declaraciones ante la fiscal Marita Barreto, el exfuncionario de Palacio reveló que el presidente coordinó su fuga, a través de Camacho.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina