Petro ordena intervención de Ecopetrol en importaciones gasíferas por precios "inflados"
A través de la red social X, el mandatario señaló que el sistema de precios es "una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado".

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó a Ecopetrol la intervención de las importaciones de gas que el país hace ante acusaciones del mandatario "sobre precios de importación más altos que los internacionales".
"Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando", señaló el jefe de Estado desde su cuenta de X.
Petro señaló que los precios de la energía vendida en bolsa corren por cuenta de la fórmula de la electricidad anterior. "La Creg cambió la fórmula de energía a solicitud del gobierno, ahora debe operar", agregó.
El mandatario también comentó que la Superintendencia de Servicios Públicos debe iniciar un proceso investigativo y de visita a las empresas de gas para controlar la especulación de precios "y sacar las empresas especulativas de acuerdo a la ley".
De rivales a aliados: taxis y plataformas de transporte sellan una nueva era en Colombia
Ante la coyuntura de desabastecimiento energético por cuenta del gas, el exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ya se había pronunciado sobre la actualidad de los precios del gas a propósito del alza en las tarifas en algunas regiones de Colombia. En su momento, Camacho comentó que la reventa de los mismos volúmenes de gas tiene una incidencia de inflación en los precios del recurso.
Los señalamientos de Gustavo Petro se dan en medio de la confirmación de Ecopetrol y Petrobras de la práctica de pruebas de formación en el yacimiento de gas del Caribe colombiano, Sirius-2. En cuanto a su potencial, se presume que puede alcanzar volúmenes de gas 'in place' mayores a seis tera pies.
Así mismo, el consorcio apunta a invertir US$ 1.200 millones para la fase de exploración y US$ 2.900 millones en la fase de desarrollo de producción.
Para más información, puedes ingresar a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal