Perú: sube hasta en 20% el precio para 14 de 16 principales alimentos y advierten inflación de hasta 12% para fines de 2022
Se destacaron productos como la papa, el choclo y el camote. Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, proyectó que la inflación de alimentos en Lima podría estar entre 10% y 12% al cierre de 2022.

El país se encuentra inmerso en una coyuntura que está presionando los precios de los alimentos al alza: cotizaciones internacionales de insumos alimentarios que crecen, escasez de fertilizantes y un paro nacional de transportistas de carga.
En ese contexto, ¿cómo inició este mes? En lo que va de julio, tomando la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que analiza los 16 principales productos en Lima, se muestra que en 14 de ellos el precio minorista se incrementó -incluso- en hasta 20% si se compara con el promedio de junio.
Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, comentó a Gestión que los precios de los alimentos continuarán al alza, pero hacia adelante esta podría ser moderada: “Podríamos ver una moderación en los precios, pero no una reversión. Van a subir lentamente, y vamos a tener que convivir con niveles más altos”.
En este contexto, proyectó que hacia finales del año podríamos ver una inflación de alimentos entre 10% y 12% para Lima.
Los productos
Entre los 14 productos que registraron un incremento en los mercados minoristas, los que subieron más fueron: la papa única (20%), papa yungay (18%), papa canchán (17%), choclo tipo cusco (11%), camote amarillo (10%) y tomate katia (9%).
En el caso de la papa, ya en una data del Midagri (de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra) se advirtió incluso que para la campaña 2022-2023 entre los productos que sembrarían menos hectáreas se encuentra este producto, lo que podría también influir en el precio.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil