Perú inicia cobro de impuesto a Netflix, Amazon, Disney, TikTok y otras plataformas digitales
A la fecha, se inscribieron en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) 35 empresas extranjeras que brindan servicios digitales a personas naturales, informó la Sunat.

Con Netflix, Amazon, Disney, Sony, Google, Meta-Facebook, TikTok, Spotify, InDrive y Apple, entre las principales, inició este mes de diciembre el cobro del Impuesto General a las Ventas (IGV) en las plataformas digitales no domiciliadas en Perú que ofrecen su servicio. Esta es conocida como la “Tasa Netflix”.
Según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), a la fecha, se inscribieron en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) 35 empresas extranjeras que brindan servicios digitales a personas naturales.
Como se recuerda, las plataformas digitales no domiciliadas, inscritas o no en el RUC, tienen la obligación de percibir y/o retener el IGV desde este mes, debiendo declarar y efectuar su pago a la Sunat a partir de enero del próximo año. Esto debe realizarse mensualmente.
Así quedó establecido por el Decreto Legislativo 1623, el cual incorporó un mecanismo de recaudación del IGV para que las empresas no domiciliadas que presten servicios digitales o vendan bienes intangibles actúen como agentes de retención y/o percepción del IGV cuando el usuario o importador sea una persona natural que no realiza actividad empresarial. Desde el 1 de setiembre, las plataformas podían empezar a inscribirse.
Ante la condición de extranjera de estas empresas, la Sunat dio a conocer que puso a disposición información especializada en su portal institucional traducida al idioma inglés, que incluye la legislación asociada, cartillas de apoyo, listado de preguntas frecuentes, correo electrónico de contacto para consultas y, el acceso directo al servicio de inscripción. A esto se suma que viene realizando reuniones de acompañamiento que permitieron la correcta inscripción de las plataformas digitales no domiciliadas.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América