Perú extenderá plazo del registro para mineros ilegales para incentivar la formalización con más incentivos
En entrevista con el diario Gestión, el ministro de Energía y Minas señaló que en junio deberá estar listo el nuevo sistema interoperable de formalización minera que reemplazará al citado formulario.
Por Gestión, Perú / Foto: Archivo I
Publicado:
Miércoles 23 de abril de 2025
I
09:34
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú, Jorge Montero, dio a conocer sus expectativas para la formalización minera. ¿Qué planes se preparan para acelerar?
- ¿Qué plantea su sector para avanzar en el proceso de formalización minera?
- Lo que estamos planteando es una formalización con incentivos. El minero en proceso de formalización va a poder acceder al menos a tres incentivos que son importantes.
- ¿De qué tratan esos incentivos?
- El primero es que el pequeño minero se pueda conectar con el sistema financiero formal privado, los bancos, las cajas rurales, las cajas de ahorro y crédito, instrumentos de fomento, etcétera, para que acceda a línea de financiamiento preferentes.
Una vez que el minero en formalización tiene dinero y puede comprar maquinaria, combustible o equipamiento, entre otros, el siguiente incentivo es la mejora en el proceso productivo a través de una plataforma de empresa privada que puede brindar asistencia técnica de distintos tipos para poder mejorar las operaciones productivas. - Tragedia en peruana Antamina: accidente causa la muerte del gerente de Operaciones y paraliza la faena- ¿En qué se diferencia el nuevo sistema del Reinfo?
- El nuevo aparato para la formalización se diferencia por los incentivos que está planteando, no es tramitológico -como ese registro- sino que es formalización con incentivos cumpliendo los hitos antes mencionados. - - ¿En qué estado se encuentra la construcción de ese sistema interoperable?
- Estamos en la producción de ese sistema y estimamos que en junio de este año ya estará listo. - Para leer la entrevista original completa, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa