Perú al debe con la minería: ningún proyecto nuevo esperado para 2022 se está ejecutando
Para este año el Minem esperaba el inicio de construcción de siete proyectos mineros por US$ 4,417 millones, pero según la SNMPE no se observa mayor avance en esas iniciativas.
En su discurso por el 28 de julio, el presidente peruano Pedro Castillo afirmó que para éste y el próximo año su gobierno prevé que la inversión minera crecería 1,10% y 6,8%, pero el nulo avance en la construcción de nuevas minas previstas para este año, según advierten los gremios, contradicen tales estimaciones del Ejecutivo.
A fines del 2021, el Minem previó para este año el inicio de obras de 7 proyectos mineros por US$ 4.417 millones, que permitirían ampliar la producción de diversos metales.
No obstante, Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), advirtió que hasta ahora no hay avance en esos proyectos, sino que varios de ellos se están postergando. Esto se produce, pese al boom en los precios de los metales.
En el caso de Yanacocha Sulfuros, que esperaba la mayor inversión en esa cartera (US$ 2.250 millones), Gálvez indicó que no se tiene previsto mayor avance en este año, y que hasta donde se conoce, la empresa a su cargo esperaría a tomar una decisión aún el 2023.
En cuanto al proyectoCorani, de US$ 579 millones, refirió que todavía no ha realizado ningún anuncio respecto a la solución del problema financiero que enfrenta, y que aún está levantando los fondos que requiere para continuar con esa iniciativa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas