Pemex tiene su peor pérdida para un tercer trimestre desde 2019
Los mayores gastos y costo financiero de la empresa, en conjunto con menores ventas, más que anularon la menor carga fiscal de la petrolera estatal mexicana.

Ni el inédito apoyo fiscal del gobierno mexicano que se reflejó en un pago de impuestos históricamente bajo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), impidió que la empresa estatal registrara pérdidas por casi US$ 4.400 millones durante el tercer trimestre del 2023, la mayor merma para un período similar desde el 2019 (-US$ 4,800 millones aprox.).
Durante el tercer cuarto del año, el pago de impuestos de Pemex cayó 76.2% a más de US$ 1.370 millones, con lo que dejó de tributar US$ 4.394 millones en comparación con el año anterior.
Pemex enfrenta crisis por deuda a proveedores; destacan Baker Hughes y Hokchi Energy
La reducción en la carga impositiva de Pemex ha sido controversial desde el arranque de la presente administración, ya que como empresa productiva del Estado que es el carácter legal que hoy se le confiere, tiene la obligación de aportar al erario los ingresos que obtiene por extraer y comercializar los hidrocarburos que son propiedad de la nación. Sin embargo, en 2023 el cobro del derecho a la utilidad compartida (DUC) es de 40% de las ganancias por barril comercializado y de hecho se reduce a 35% para al próximo año.
Cabe recordar que en 2019 el DUC era de 65%, pero se redujo a 54% en los siguientes dos años, para luego situarse en 40%, que se consideraba sería el nivel más bajo al que llegaría, hasta que se presentó la Ley de Ingresos del 2024 con una tasa de 30%, que ya fue aprobada por el Congreso.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas