Pemex enfrenta crisis por deuda a proveedores; destacan Baker Hughes y Hokchi Energy
El monto que reclama la Hokchi Energy asciende a casi US$ 188 millones, más el pago de intereses y costos financieros.

Petróleos Mexicanos (Pemex) fue emplazado para un proceso de controversia por impago en el intercambio de productos a Hokchi Energy, por un lado, y también notificado por Baker Hughes ante el impago de sus servicios, en medio de la crisis que parece iniciar por su falta de liquidez y deuda a corto plazo con proveedores, revelaron documentos expuestos por el sitio informativo Latinus.
En un oficio, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, se dirigió al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, asegurando que “el 14 de septiembre la empresa Hokchi Energy notificó a Petróleos Mexicanos el inicio del proceso de resolución de controversias por la falta de pagos”, derivado de un contrato de compra de la totalidad de producción de petróleo y gas, y que los adeudos se arrastran desde el mes de febrero. Ello se encuentra registrado en el documento -102-2023. El monto que reclama la empresa asciende a casi US$ 188 millones, más el pago de intereses y costos financieros.
Proyecto Trión en el Golfo de México produciría 110.000 barriles diarios de petróleo en 2028
En el mismo documento recuerda que el día 21 de septiembre vence un bono de deuda internacional de US$ 1.110 millones, los cuales nos deja en posición de caja muy comprometida y que nos impediría pagarles a nuestros proveedores por lo menos este sexto mes de adeudos vencidos.
"La situación de Pemex cada día es más crítica y amerita soluciones prontas y expeditas", concluye la misiva de Pemex a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América