Musk planea despedir al 10% de los empleados de Tesla en todo el mundo
El anuncio ocurrió después que la firma informara de una caída en las entregas de automóviles en el primer trimestre, en especial, frente a la creciente competencia china.
Tesla planea despedir a "más del 10% de su plantilla mundial", según informó este lunes el sitio de noticias Electrek, que publicó un correo electrónico del consejero delegado, Elon Musk, anunciando la medida.
Los recortes de empleo eran necesarios después de un "rápido crecimiento" que ha llevado a la duplicación de funciones, dijo Musk en el correo electrónico al personal, según Electrek, un sitio de noticias en línea centrado en los vehículos eléctricos (EV).
En su último reporte anual, Tesla indicó que a fines de diciembre tenía unos 140.000 empleados, lo cual significaría al menos 14.000 despidos.
El movimiento se produce unos 10 días después de que Tesla informara de una caída en las entregas de automóviles en el primer trimestre en un informe que decepcionó a los inversores.
La empresa de Musk también ha emprendido una serie de recortes de precios en los vehículos eléctricos en respuesta a la creciente competencia y la ralentización del crecimiento de la demanda en algunos mercados.
Inchcape vende operaciones británicas a empresa estadounidense Group 1 por US$ 439 millones
A finales del año pasado, Tesla inició las entregas del Cybertruck, un vehículo inspirado en la era espacial que Musk ha promocionado, al tiempo que advertía que la producción tardaría en aumentar hasta alcanzar la rentabilidad.
Tesla perdió ante el chino BYD el primer lugar mundial en el mercado de vehículos eléctricos en el último trimestre de 2023.
Además, el fabricante, que apuntó a los vehículos de alta gama desde sus inicios, sufre por la competencia de autos chinos a precios muy bajos.
En el primer trimestre de 2024 entregó mucho menos vehículos de lo esperado y su producción cayó 1,6% en una comparación interanual.
Lee la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia