ES NOTICIA:

Close

Multimillonario argentino, Eduardo Eurnekian, crea una nueva empresa con una minera canadiense para desarrollar uranio

Eduardo Eurnekian avanza en su plan minero. Su compañía Sky Blue se asoció con la firma canadiense Abatare Spain para crear ahora una nueva empresa que desarrollará el yacimiento argentino de uranio y vanadio Ivana, en Río Negro: un proyecto que adquirió hace un mes.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Viernes 28 de marzo de 2025 I 13:05
Comparte en:

El multimillonario argentino, Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, avanza en su plan minero.

Su compañía Sky Blue se asoció con la firma canadiense Abatare Spain para crear la empresa Ivana Minerales SA y el gerente general del proyecto será Luis Leandro Rivera. 

Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de la empresa, dio la bienvenida a Rivera y señaló que "ha supervisado las licitaciones para los grupos de ingeniería y la planificación de la siguiente fase de perforación exploratoria del proyecto".

Con Ivana desarrollará el yacimiento argentino de uranio y vanadio ubicado en Río Negro: un proyecto que adquirió hace un mes.

Según anunció la compañía, la nueva empresa está evaluando grupos de ingeniería para apoyar el estudio de prefactibilidad y factibilidad planificado para el depósito Ivana y prevé firmar nuevos contratos en los próximos meses. 

Simultáneamente, la nueva empresa del multimillonario argentino, Eduardo Eurnekian, está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos. La campaña planificada incluye hasta 6.000 metros de perforación de circulación inversa (CR) en aproximadamente 315 pozos someros. 

La perforación se extenderá hasta dos kilómetros alrededor del depósito Ivana e incluirá la prueba de un área objetivo previamente no perforada denominada "Bajo Huenteleo". Este objetivo se considera altamente prospectivo para la mineralización de uranio, pero hasta hace poco era inaccesible debido a las persistentes inundaciones. Se espera que la campaña continúe durante aproximadamente los próximos seis meses.

El plan fue delineado en el acuerdo firmado hace un mes entre ambas compañías. Incluye que desde Corporación América se financiarán los gastos acumulados (US$ 35 millones) con derecho adicional de ganar hasta un 80% de participación accionaria en la nueva compañía cuando se complete un estudio de factibilidad y financiar hasta US$ 160 millones para la construcción del proyecto hasta la producción comercial.

Viceministro de Industria de Perú: "Las inversiones están volviendo y la confianza se está recuperando"

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: