La paradoja de Burger King en Brasil: crece más que McDonald's, pero es menos productivo
McDonald's, con sus 1.173 restaurantes en Brasil, tuvo ingresos netos de aproximadamente US$ 1.670 millones en 2024, y Burger King (BK), con 970 unidades, vendió menos de la mitad de eso, alrededor de US$ 718 millones.

Burger King creció más rápido que McDonald's en Brasil el año pasado y en el cuarto trimestre de 2024, incluso en tiendas más antiguas (al descontar el efecto de las aperturas), pero McDonald's, con casi US$ 1.751 millones en ingresos anuales, vendió más por tienda y, debido al tamaño de su escala, logró absorber la alta inflación, manteniéndose más competitivo en términos de precio.
McDonald's, con sus 1.173 restaurantes en Brasil, tuvo ingresos netos de US$ 1.667 millones en 2024, y Burger King (BK), con 970 unidades, vendió menos de la mitad de eso, alrededor de US$ 718 millones.
Esto indica que McDonald's es más productiva y tiene una escala mayor, mientras que su competidor está creciendo sobre una base más nueva de tiendas.
Krispy Kreme aterrizará en Brasil en el segundo semestre: la nueva tienda se ubicará en São Paulo
Aunque Burger King está en Brasil desde 2004, McDonald's abrió su primera unidad aquí en 1979.
Burger King en Brasil es parte de Zamp, que también incluye las operaciones de Popeyes, Starbucks y Subway.
Según datos de octubre a diciembre, Burger King vio un aumento del 12% en sus ventas netas en comparación con el año anterior y, en 2024, el aumento fue del 16% versus 2023.
Sólo la expansión de las tiendas más antiguas, en operación por más de 12 meses, avanzó 13% en 2024 y 9,4% en el trimestre, por tanto, por encima de la tasa de inflación.
Más detalles en la nota completa de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?